marzo 20, 2017

La sensación de vivir

El viernes 15, fui con unos amigos a ver una obra de teatro llamada la tentación de vivir.

Resulta que muy cerca de mi casa, lo que eran hace unos años los cines Luchana, se han reconvertido en precisamente los teatros Luchana.
Sus salas, se han reajustado a lo que podría ser un teatro para grupos pequeños.
Parece mentira que teniendo tan cerca estos teatros, nunca se nos había dado por entrar ni ver alguna de sus obras.
En los teatros Luchana hay arte para todos los públicos, pero ha sido la obra, la tentación de vivir, la que disfrutamos el otro viernes.
Escrita por Denise Despeyroux.
Producción: Estudio3
Dirección: Agustín Bellusci
Dramaturgia: Denise Despeyroux
Reparto: Laura Angulo / Miguel Bosh / Raúl Campos / Silvia Criado / Lara Díaz de Sonseca / Arancha García-Ormaechea / Gema Garcimartín / Eloy Noguera Atienza / Luis Riera / Nerea Sanjuan
Escenografía: Mónica Florensa
Vestuario: Mónica Florensa
Es gracioso oír sus voces en el teatro, y sentir que me sonaban, ¡claro! ¡Alo mejor se toman el café en el mismo bar. Y a la misma hora que yo!
¡O quizá hasta han acariciado a mi perra!

En el resumen esto es lo que nos cuentan desde el propio programa:
Una cirujana frustrada por abandonar su vocación de violinista, adicta al alcohol. Un hombre la persigue. Una anestesista provoca estados de trance y fechorías chamánicas. Dos hermanos contemplan como una desconocida da latigazos a la tumba de su padre y hacen el gran descubrimiento de sus vidas. Una pareja de lesbianas en crisis por la aparición del instrumentista de quirófano que, además, vende planes de criogenización. Un psicoanalista, guiado por su amiga tarotista receta actos psicomágicos a sus pacientes preferidos, con consecuencias por supuesto dramáticas…

¡Ahí es nada!

Lo cierto es que es una delicia de obra, los personajes son gente entrañable y divertida, llenos de ternura, a veces tristeza, a veces desazón.
Son gente como podemos ser cualquiera, con sus pequeños dramas, y como la vida misma, unas historias se enlazan con otras, o se relacionan.
¿No os ha pasado que de repente conocéis a alguien que estuvo en el mismo sitio que vosotros alguna vez?
¿Qué conoce a la misma persona?
¿Qué viajó en las mismas fechas a algún sitio?
Ahí no se sabe si es casualidad cuanto sucede, si es el destino, si cada individuo tratando de mejorar sus emociones, mueve un poco el mundo y el efecto mariposa hace su trabajo.
No sé muy bien como contar lo que percibí en esta obra, pero fue muy simpática, me reí cantidad, a pesar de que los personajes y las historias, a veces eran un poco dramáticas.

Querría contaros más de la obra, pero ni siquiera os puedo decir el final, porque podría ser cualquiera.
Eso si, os recomiendo que vayáis y no os la perdáis, ¡os va a encantar!